¿Y si empezamos a gestionar con más humanidad?

que-es-lider-coach-1024x341

En un entorno empresarial cada vez más marcado por la incertidumbre y la presión por resultados inmediatos, muchos líderes están redescubriendo algo esencial: gestionar con humanidad no es una debilidad, es una ventaja competitiva.

Lo vivimos de cerca en cada organización con la que trabajamos. Equipos que quieren dar lo mejor de sí, pero que se sienten desconectados, sin un propósito claro, sin espacios para pensar, compartir o simplemente respirar. Y líderes atrapados entre la agenda y la urgencia, olvidando que liderar no es solo dirigir tareas, sino también inspirar, escuchar, acompañar.

Del management de procesos al management de personas

Durante años hemos construido modelos de gestión centrados en la eficiencia, los indicadores, los planes de acción. Todo eso sigue siendo necesario. Pero hoy, más que nunca, necesitamos equilibrarlo con una mirada más humanista. Una mirada que ponga en el centro a las personas, sus valores, su bienestar, su capacidad de crear y de adaptarse.

Liderar hoy implica entender que detrás de cada resultado hay conversaciones, emociones, bloqueos y también sueños. Que el talento no se activa solo con formación técnica, sino con sentido, con coherencia y con un liderazgo auténtico.

Liderar con propósito no es hacer discursos, es dar ejemplo

Muchos hablan de propósito, pero pocos lo traducen en acciones concretas. El verdadero liderazgo con propósito no necesita grandes discursos: se nota en cómo se toma una decisión difícil, en cómo se trata a alguien que comete un error, en cómo se celebra un logro colectivo.

Gestionar con humanidad no significa evitar el conflicto ni rebajar el nivel de exigencia. Al contrario: significa construir entornos donde las personas se sientan seguras para dar lo mejor de sí, donde el compromiso nace de sentirse parte de algo que importa.

¿Por dónde empezar?

  • Escuchando más, no para tener todas las respuestas, sino para entender mejor qué necesita tu equipo.
  • Cuidando la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.
  • Dando espacio a la reflexión, parar también es liderar.
  • Revisando nuestras prioridades, ¿estamos gestionando personas o simplemente tareas?

Liderar con humanidad no es una moda. Es una necesidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al completar el formulario autorizas tu suscripción al Newsletter de Deor Formación. Para más información sobre el uso de datos puedes consultar el Aviso Legal.

Team building

Autoconocimiento, ingenio y potenciar la complicidad

1 a 100 personas

2 a 4 horas

Desarrollo

Método DEOR

FÓRMULA DEOR

OBJETIVO:

• Fomentar la cohesión.
• Desarrollar el autoconocimiento.
• Trabajar por retos y bajo presión.

IDEAL PARA:

Aquellos equipos que no solo quieran pasarlo bien, sino también una dosis de reto y movimiento para adentrarse en la naturaleza y disfrutar juntos del entorno.

DESCRIPCIÓN

Vamos a repartir a los distintos equipos por el bosque. Allí, un miembro del staff de DEOR les estará esperando para darles una mochila con todo lo necesario para superar el reto de la jornada.

Cada equipo tendrá unas pistas iniciales que les servirán para ir desbloqueando nueva información y recursos que les permitan conseguir la formula para desconectar. 

Desde partes del mapa o una emisora que les permita hablar con uno o con los otros equipos. 

Todos los equipos tienen un objetivo común; llegar a encontrarse en el punto final antes de que se acabe el tiempo. Se van a necesitar, aunque no estén juntos, para resolver algunas pruebas. 

Aún así, todos tienen objetivos específicos que les van a permitir conseguir resolver más pruebas y a su vez, conseguir más puntos. 

La estrategia, el ingenio, y la suma de todas sus habilidades les permitirá conseguir el objetivo y determinará un ganador.

PROGRAMA

0.00h Presentación de la actividad y alianza.
0.15h Inicio de la actividad Fórmula DEOR.
2.15h Actividad final, feedback y anclajes
3.00h Final de la actividad.